La 34ª edición de Festuris batió todos los récords de 2019 y 2021. La expectativa era superar algunas cifras, pero fue mucho más que eso. El evento, ya consolidado como el mejor B2B de las Américas, pasó a ser aún más reconocido entre los profesionales del turismo.
Hubo 12.500 inscripciones, 2.700 marcas expositoras y un total de 24.000 metros cuadrados de superficie. Referencia como el evento que conecta Brasil con el resto del mundo, 40 destinos internacionales estuvieron representados en esta edición. El evento creció un 120% en comparación con 2021.
El sistema de reservas a través de la nueva App Festuris ha facilitado aún más los negocios a los participantes. La plataforma funciona ahora no sólo para algunos segmentos, sino para todos los participantes de la feria, optimizando el tiempo y aumentando la productividad en la generación de negocio. Además, con la posibilidad de publicar en tiempo real, la App se convirtió en la red social de Festuris.
En 2022, el lanzamiento del Food & Drinks Experience Space fue la gran noticia. Considerada por la OMT como el eje del turismo actual, la gastronomía provoca algo más que experiencias sensoriales. En 2.000 metros cuadrados se aunaron culturas y conocimientos, acercando al público a la cocina nacional e internacional. Las clases espectáculo y la arena gastronómica culminaron el éxito del espacio.
Festuris Gramado se ha consolidado como una de las ferias de turismo más eficaces para generar negocios en las Américas. En 2022, nos comprometemos a seguir contribuyendo a la resignificación del sector.
El momento exige creatividad para reinventar y sobrevivir los negocios de toda la cadena turística. ¡Entendemos esta importancia y queremos colaborar en esta reconstrucción!
"Hoy somos mucho más que un acontecimiento turístico. Somos conscientes de nuestro papel, de la responsabilidad que hemos asumido a lo largo de los años, con el objetivo de participar en el crecimiento y fortalecimiento de la industria turística. Nos hemos convertido en "el evento turístico más querido de Brasil". Sin pretender parecer pretenciosos, repetimos aquí una afirmación común entre los profesionales del turismo. Estamos muy orgullosos de este logro".
"El turismo representa una fuerza viva al servicio de la paz. Sabemos que nuestro logro es el resultado del trabajo colectivo, de todos los que cooperan para el desarrollo del turismo, que siempre tiene una respuesta positiva y es capaz de recuperarse de las situaciones más adversas. El turismo es la industria de la paz, es la más integradora de todas las actividades, es un fenómeno intrínsecamente humano y social que propicia el desarrollo integral."