Tour House Stage Empresa e Innovación

Marcos Livi
Chef y empresario de Rio Grande do Sul, Marcos Livi es uno de los nombres más importantes de la gastronomía brasileña. Fundador del Grupo Bah y creador del proyecto A Ferro e Fogo, lleva a la mesa una cocina auténtica, hecha de fuego, memoria y cariño. Al frente de Vistta_SC, en Santa Catarina, es responsable del concepto de cocina de altura, que combina sabor, naturaleza y experiencia.

Chef Ivonaldo da Costa Filho
Licenciado en Gastronomía por UNESA en colaboración con Alain Ducasse Formation, el chef forjó su carrera en restaurantes de primera línea de Río de Janeiro, como Formidable Bistrot y Giotto. Hoy, como Chef Privado, combina técnica refinada y creatividad para valorizar los ingredientes amazónicos y la cocina regional de Acre en experiencias gastronómicas contemporáneas.

Chef Rosane Garcia
Rosane Garcia (Pasta e Brodi) es una empresaria de 45 años especializada en pasta hecha a mano y chef personal. Con formación en gastronomía y turismo, cambió de profesión tras un cáncer de tiroides y ahora combina sus habilidades culinarias con el turismo rural en Portão.

Chef Marcelo Figueiredo Ferreira
Licenciado en Gastronomía, Artes Plásticas y Pedagogía, nacido en Mococa SP, es miembro del Programa Sabor de São Paulo de la Secretaría de Turismo y Viajes, representando a la Ruta Gastronómica de Alta Mogiana, Raízes do Campo y Lagos do Rio Grande en eventos nacionales e internacionales como Madrid Fusión, propietario y chef de Mirabile Restaurante.

André Bertolucci y Ricardo Campos
Olivas de Gramado y Miroh Chocolates se han unido para presentar una fusión curiosa e irresistible: el encuentro entre el premiado aceite de oliva y el chocolate artesanal de la Serra Gaúcha. En esta experiencia, dos productores locales comparten su trayectoria y exploran cómo la innovación puede nacer del respeto al origen. Una combinación que despierta los sentidos, valora los orígenes y celebra el auténtico sabor de nuestra región, uniendo lo mejor de Olivas de Gramado y Miroh en una creación sin precedentes.

Wilde Raimondo
Sommelier con más de 25 años de experiencia en gastronomía, representa la cuarta generación de una familia dedicada a la producción artesanal de quesos en Colonia, Uruguay. Se incorporó a Villa Celina Turismo Rural tras su formación profesional en el Colegio Gato Dumas y fundó establecimientos gastronómicos como Buen Suspiro y Típico Nuestro. Hoy es socio de la Vinoteca de la Colonia, miembro de La Ruta del Queso y de Origen Colonia cocina de cercanía.

Raúl Lemos
Subcampeón de MasterChef Brasil 2015, Raúl Lemos conquistó al público con su estilo creativo y de buen humor. Después del programa, se formó en La Scuola di Cucina en Toscana, Italia, y ahora dirige CasaLab Gastronomia, un espacio que combina experiencias, cenas y talleres. También presenta MasterChef HQ en el canal oficial del programa en YouTube.

Rafael Jacobi
Chef del restaurante Nature Vinho & Gastronomia de la bodega Don Giovanni, en Pinto Bandeira (RS), la cocina contemporánea de Rafael Jacobi valora los ingredientes locales y las técnicas refinadas. Inspirado en la gastronomía mundial, aporta reinterpretaciones creativas de platos clásicos con identidad regional, como el menú armonizado que rinde homenaje a la colonización italiana de la Serra Gaúcha.

Eliezer Lima
Presentación del proyecto de creación del Centro Gastronómico Hortênsias y del Acuerdo de Cooperación Técnica firmado entre Abrasel Hortênsias, la Secretaría Municipal de Agricultura de Gramado y Emater/RS-Ascar, que tiene como objetivo reforzar la integración entre las agroindustrias familiares locales y los restaurantes de la región.

Marcelo Wazlawick
Presentación del proyecto de creación del Centro Gastronómico Hortênsias y del Acuerdo de Cooperación Técnica firmado entre Abrasel Hortênsias, la Secretaría Municipal de Agricultura de Gramado y Emater/RS-Ascar, que tiene como objetivo reforzar la integración entre las agroindustrias familiares locales y los restaurantes de la región.

Gabriele Grespan
Presentación del proyecto de creación del Centro Gastronómico Hortênsias y del Acuerdo de Cooperación Técnica firmado entre Abrasel Hortênsias, la Secretaría Municipal de Agricultura de Gramado y Emater/RS-Ascar, que tiene como objetivo reforzar la integración entre las agroindustrias familiares locales y los restaurantes de la región.

Janete Costa
Presentación del proyecto de creación del Centro Gastronómico Hortênsias y del Acuerdo de Cooperación Técnica firmado entre Abrasel Hortênsias, la Secretaría Municipal de Agricultura de Gramado y Emater/RS-Ascar, que tiene como objetivo reforzar la integración entre las agroindustrias familiares locales y los restaurantes de la región.

Deivid Schu
Viajero que ha visitado más de 10 países y varios destinos inductores del turismo brasileño, es licenciado en Administración de Empresas, especialidad Innovación y Estrategia, y Máster en Industria Creativa, todos por la Universidad Feevale. Ha trabajado durante más de 7 años en la gestión pública municipal y regional de destinos turísticos, cámaras y consejos sectoriales en áreas relacionadas con observatorios de mercado, cultura y creatividad, patrimonio histórico y desarrollo urbano.

Biel & A Doce Mar
Una pareja de pasteleros que ha conquistado Brasil con su talento y carisma. Biel, estrella de Bake Off Brasil y "campeón del pueblo", y Mari, referencia nacional en galletas, tienen miles de seguidores y colaboraciones con marcas como Fini, Aurora, Mago y Festpan. Juntos, inspiran a profesionales y aficionados a la repostería con contenidos, cursos y talleres por todo el país.

Michel Bitencourt
El empresario gaucho y sumiller de té Michel Bitencourt es CEO de Tea Shop, la mayor cadena de tés premium de origen europeo en Brasil. Licenciado en Administración de Empresas por la PUC-RS, MBA por EADA (Barcelona) y AMP por el IESE (Navarra), fue el responsable de traer la marca al país en 2013. Hoy lidera más de 40 operaciones en todo el país, difundiendo la cultura del té, el bienestar y la innovación gastronómica.

Arika Messa
Chef, consultora y profesora licenciada por Unisinos, Arika Messa es una referencia en la valorización de la cocina riograndense con una mirada autoral y contemporánea. Nacida en Porto Alegre y afincada en Canela (RS), trabaja en el Senac y en proyectos de consultoría, combinando técnica, afecto y propósito. Participó en The Taste Brasil (GNT) y, en 2025, forma parte del programa de telerrealidad High Level Chef (TV Globo). Con su filosofía de "comida con alma", Arika transforma los ingredientes en emoción e inspira con su fuerza, autenticidad y empatía dentro y fuera de la cocina.

Mercedes y Mateo
Chefs especializados en turismo gastronómico, con amplia experiencia en gestión hotelera y gastronómica, y en el desarrollo de experiencias culinarias que reflejan la identidad cultural y territorial del norte uruguayo. Su trabajo combina innovación, creatividad y estrategia, convirtiendo la gastronomía en un vehículo de promoción turística y regional. Están especializados en diseñar y presentar productos gastronómicos auténticos, incorporando ingredientes locales, tradiciones culinarias y narrativas que permiten a los visitantes conocer la historia, la cultura y el patrimonio de la región a través de la comida.




























.jpg)













.png)
.png)
.png)

.png)



.jpeg)